Leave us the necessary information to get to know your website

    As soon as we have reviewed your website, we will contact you to discuss our requests.

    The administrator of your personal data is BA2 Sp. z o.o. based in Krakow. Details on the processing of your personal data can be found in our privacy policy.

    X

    Phone number:  +48 881 014 651

    TRY IT FOR FREE
    PL ENG

    Alcaraz sufre para ganar a Jarry y logra el pase a octavos de Wimbledon 6-3, 6-7, 6-3, 7-5

    nicolás jarry

    El tenista local, ante un público entregado, se defendió de las dos únicas ocasiones de 'break’ de las que dispuso Alcaraz durante el set inaugural, en el que ninguno de los dos consiguió romper el saque de su adversario. Las dos últimas mangas se definieron en el tie break, donde los pequeños detalles marcaron la diferencia; unas que terminaron favoreciendo al italiano, quien jugó con mucha decisión los puntos clave, lo que le permitió llevarse el desempate por 7-5. Misma sensación dejó el tercer y definitivo set; sin embargo, el panorama luce alentador para el tenista nacional de cara a los próximos retos en el circuito. Carlos Alcaraz reconoció tras su derrota en semifinales del IEB+ Argentina Open ante el chileno Nicolás Jarry que hay „muchas cosas que mejorar” de cara a la temporada de tierra batida.

    El murciano se juega ante el chileno el pase a la siguiente ronda del torneo parisino

    No te pierdas ni un detalle de la actualización del partido en vivo y los comentarios de la cobertura de VAVEL. Nuestra cobertura del partido Carlos Alcaraz vs Nicolás Jarry por los dieciseisavos de final en el Masters 1000 de París. Gracias a la comparativa más completa de casas de apuestas online que ofrece SportyTrader, podrá apostar con total tranquilidad y aprovecharse de los mejores bonos y promociones de la red.

    ¿Quién ganará el partido de tenis entre Nicolás Jarry vs Facundo Diaz Acosta?

    El ganador esta temporada de Wimbledon y Roland Garros, de 21 años, ya con 16 trofeos en su palmarés, juega por cuarta vez en París. Los cuartos de final de 2022, son, hasta ahora, su mejor papel. Si gana Jarry se uniría a su compatriota Alejandro Tabilo, de manera que habría dos chilenos en unas semifinales del circuito ATP por primera vez en 18 años, desde que Fernando González y Nicolás Massú lo consiguieron en 2006 en Viña del Mar. Y vamos ya hablar de los orígenes de este tenista chileno para explicar por qué ha sido obligado por su familia a empuñar la raqueta.

    Set 1 3-0

    • Llegó un 6-3 en el primer set que confirmó las buenas sensaciones del español en la hierba desde que disputó Queen’s, y pasó luego a Wimbledon.
    • Alcaraz remontó de nuevo, pero en esta ocasión no fue necesario llegar hasta el tie-break para decidirlo.
    • La positividad había tenido efecto también en el saque del español, que amarró en blanco el 4-4 y el 6-6; abocó el desenlace a un 'tie-break’, donde malgastó un tanteo de 4-3 e incluso una bola de set con el 6-5.
    • Con la situación a favor, Carlos Alcaraz decidió apretar el acelerador y aprovechar la moral tocada de un rival que parecía empezar a aceptar lo inevitable.
    • El murciano necesitará de un gran tenis desde el arranque del torneo y no se puede permitir acusar el esfuerzo físico y mental realizado durante esta semana en Buenos Aires.
    • Creo que lo mejor que hice fue ser muy ofensiva y ponerla incómoda a mi rival.
    • No te pierdas ni un detalle de la actualización del partido en vivo y los comentarios de la cobertura de VAVEL.

    El campeón de un US Open y de un torneo de Wimbledon ya había tenido problemas en los dos primeros encuentros que jugó en el Estadio Guillermo Vilas del Buenos Aires Lawn Tennis Club contra el argentino Camilo Ugo Carabelli y el italiano Andrea Vavassori. Para esta última cita, Alcaraz volvió a reconocer hoy sus deseos de poder competir en la categoría de dobles masculinos junto a Rafa Nadal, retirado de las pistas desde hace más de un año por una grave lesión. El campeón de un US Open y de la última edición del torneo de Wimbledon también elogió al italiano Jannik Sinner, uno de su máximos contendientes actuales tras su victoria en el Open de Australia.

    ¡HOLA AMIGOS! Bienvenidos a este vibrante encuentro

    El ganador se medirá este viernes en las semifinales contra el estadounidense Tommy Paul, verdugo del polaco Hubert Hurkacz (7-5, 3-6, 6-3), el jugador que eliminó en 2ª ronda a Rafa Nadal, 10 veces campeón en Roma. En cuartos de final su rival será el crédito local Hamad Medjedovic, una de las revelaciones que está teniendo el torneo. El serbio, que recibió una wild card de la organización, ayer venció 7-6(5) y 6-4 al estadounidense Aleksandar Kovacevic. Francisco Cerúndolo clasificó a los cuartos de final del ATP 250 de Belgrado tras derrotar por un doble 6-4 al ruso Roman Safiullin, en lo que fue su debut en el torneo.

    El chileno venció en primera ronda a Lorenzo Sonego

    • El murciano, número 2 del ránking de la ATP, no pudo hacer hoy nada contra el juego de Jarryo.
    • Disputará su séptima final ATP, la más importante de su carrera a sus 28 años.
    • Francisco Cerúndolo clasificó a los cuartos de final del ATP 250 de Belgrado tras derrotar por un doble 6-4 al ruso Roman Safiullin, en lo que fue su debut en el torneo.
    • Entró fuerte Alcaraz en su retorno a la pista cubierta parisiense y el torbellino de juego se tradujo en un 3-0 que hacía prever un debut plácido.
    • Las dos últimas mangas se definieron en el tie break, donde los pequeños detalles marcaron la diferencia; unas que terminaron favoreciendo al italiano, quien jugó con mucha decisión los puntos clave, lo que le permitió llevarse el desempate por 7-5.
    • En su segundo día consecutivo en la Pista Central del All England Lawn Tennis & Croquet Club, y tras haberse quitado ya „esa espinita clavada del año pasado”, Alcaraz mostró una versión efectiva a la par que moldeable.

    El español ha disputado 3 veces el último Masters 1000 de la temporada. En 2022, disputó los cuartos de final y perdió con el finalista Holger Rune y en su primera participación en 2021, fue eliminado en segunda ronda. El español elogió también a su rival de este sábado, el chileno Nicolás Jarry, número 21 del mundo. Entró fuerte Alcaraz en su retorno a la pista cubierta parisiense y el torbellino de juego se tradujo en un 3-0 que hacía prever un debut plácido. Pero la ventaja condujo a la relajación y un bajón de ritmo permitió a Jarry reengancharse al partido tras arrebatar el servicio del número 2 del mundo en el noveno juego y empatar a 5. Ahora tiene todos los ojos en su espalda, porque es el tenista de más ránking que queda en el torneo, aquejado como cada año de una epidemia de bajas, pero también abandonado en esta edición por el serbio Novak Djokovic, la única gran estrella que se lo ha tomado en serio.

    Mercado de fichajes, hoy en directo: última hora de Real Madrid, Barcelona, Atlético…

    • Una superficie en la que Jarry hizo final en Buenos Aires esta temporada, después de batir en 'semis’ a Carlos Alcaraz.
    • A nosotros nos encanta su juego y su manera de estar en la pista, con mucha personalidad.
    • Nicolás Jarry, el destacado tenista chileno, no ha tenido un camino fácil.
    • Más allá del resultado final, el día comenzó bien para La Armada.
    • Preguntado por si le afectan las expectativas depositadas sobre él en cada torneo que disputa, Alcaraz reconoció que necesita mejorar en ciertos momentos de los partidos, como en las bolas de 'break’ o en los tramos que requieren una mayor concentración.

    Sin embargo, luego una lesión ahora en su muñeca derecha lo obligó a volver a pasar por el quirófano. Sin embargo, en los primeros meses del 2023 comenzaron sus primeros problemas tras alcanzar la tercera ronda en el Australian Open. En marzo debió operarse la muñeca izquierda para reparar la vaina de su tendón, que estaba “dislocado al cien por ciento”; hacía dos años que la lesión lo venía molestando. De esta forma, el combinado español quedó eliminado rápidamente de la United Cup 2024.

    sobreviviendo o sacando ventaja.

    El tenista español Carlos Alcaraz quedó eliminado este sábado –de madrugada en España– en las semifinales del torneo de Buenos Aires (Argentina), de categoría ATP 250 y que se disputa sobre tierra batida, después de perder por 7-6(2) y 6-3 frente al chileno Nicolás Jarry. Buenos Aires, 17 feb (EFE).- El español Carlos Alcaraz reconoció este sábado tras su derrota en semifinales del IEB+ Argentina Open ante el chileno Nicolás Jarry que hay «muchas cosas que mejorar» en vistas de la temporada de tierra batida. Nicolás Jarry (21 en el ranking de la ATP) frenó este sábado a Carlos Alcaraz en las semifinales del ATP 250 de Buenos Aires (7-6 y 6-3). El chileno impide al murciano revalidar el título que logró el año pasado ante Cameron Norrie. Alcaraz, que fue mejor en el primer set, se vino abajo en el 'tie-break’ ante un Jarry que se vino arriba en el último momento. Este último fue mejor desde el segundo set y accede así a la final, que disputa hoy ante el argentino Facundo Díaz Acosta.

    La sorpresa de la jornada, fue el retiro del número uno del torneo:

    Durante su suspensión, Jarry no solo trabajó en mejorar su físico y técnica, sino también en fortalecer su mentalidad. Esta etapa de su vida fue un periodo de intenso aprendizaje y crecimiento personal. Su retorno al circuito profesional ha sido espectacular, alcanzando su mejor ranking histórico de número 18 del mundo y llegando a las semifinales de un torneo Masters 1.000, donde venció a jugadores de élite como Stéfanos Tsitsipás. Los Grand Slams y Master 1000 suelen ser esos torneos en los que alguna promesa confirma su buen momento deportivo y la proyección que puede llegar a tener en un futuro no muy lejano. Además, son los torneos donde los mejores tenistas del ránking buscan tener muy buenas actuaciones para continuar creciendo en el ránking. O, por qué no, donde el público comienza a conocer a tenistas que son protagonistas de historias increíbles.

    Tennis United, cuarto episodio (1° de mayo)

    Preguntado por si le afectan las expectativas depositadas sobre él en cada torneo que disputa, Alcaraz reconoció que necesita mejorar en ciertos momentos de los partidos, como en las bolas de ‘break’ o en los tramos que requieren una mayor concentración. El pasado 17 de mayo había sido la última vez que el chileno logró una victoria en el circuito. En aquella ocasión llegó a su primera final de Masters 1000, tras derrotar a Tommy Paul en Roma, donde posteriormente cayó ante Alexander Zverev. Sin embargo, nunca imaginó que tras ese torneo iniciaría una muy mala racha. Mucho tendrá que ver la neuritis vestibular que le afectó severamente el equilibrio y la coordinación, y que se le detectó tras su participación en Roland Garros.

    Resumen y mejores momentos del Carlos Alcaraz y Nicolás Jarry 7-5 y 6-1 en el Masters 1000 de París

    Carlitos mejoró mucho en el tercer set, en el que arrolló a Jarry sin piedad. La tónica era la misma que en el primero, cuando la superioridad del español fue manifiesta. Los partidos tan largos se hacen complicados, incluso para aquellos que tienen la ventaja. Así llegó el cuarto set, el que cerraría esta agridulce tarde para Alcaraz.

    Muere Hugo 'Cholo’ Sotil, exjugador del Barcelona, a los 75 años

    • Ahí, sin embargo, no estuvo tan fino como había estado anteriormente y el chileno puso de nuevo las tablas.
    • En octubre de ese año confirmaron lasanción de 18 meses, que lo obligaría a estar alejado de las canchas hasta el 4 de enero de 2025.
    • El tenista español Carlos Alcaraz quedó eliminado este sábado —de madrugada en España— en las semifinales del torneo de Buenos Aires (Argentina), de categoría ATP 250 y que se disputa sobre tierra batida, después de perder por 7-6(2) y 6-3 frente al chileno Nicolás Jarry.
    • La misma visión con la que salió a la cancha Tommy Paul, que no logró ser el primer estadounidense en una final en arcilla de Masters 1000, categoría que nació en 1990.
    • En el sexto juego salvó Alcaraz un 30-40, aunque en el octavo hubo una situación idéntica y su rival sí transformó su bola de 'break’.
    • No lo diría el marcador, ni mucho menos, pero cierto es que la segunda manga arrancó mucho más reñida para Carlos.

    El español prolongó así su racha de decepcionantes resultados en coincidencia con una lesión en el pie izquierdo a finales de 2023 y una participación discreta en el Open de Australia, donde cayó en cuartos de final. El chileno minó poco a poco la moral de Alcaraz y rompió varias veces su servicio para pasar a dominar claramente el partido. Los primeros compases del juego insinuaron un equilibrio sin fisuras entre Alcaraz y Jarry. El español tuvo de su lado al público, pero con el paso de los minutos el santiaguino de 28 años se fue abriendo paso con su potencia física. Ganador del abierto argentino del años pasado, el murciano de 20 años manifestó que hoy jugó „un buen tenis”, pero admitió que está „muy lejos” de su nivel habitual.

    Javier Frana es el nuevo capitán argentino de Copa Davis

    Nicolás Jarry está cuajando una temporada realmente extraña y difícil de explicar. El chileno acumula 17 victorias y 19 derrotas, concentrando la mayoría de sus triunfos en cuatro torneos; United Cup (2), Buenos Aires (3), Miami (3) y Roma (5). Fuera de esos eventos tan solo ha sumado cuatro victorias más, cayendo a las primeras de cambio en 12 torneos.

    Cristiano, dos años después… ¿y un nuevo reto en 2025?

    nicolás jarry

    Carlos Alcaraz cayó eliminado en las semifinales del ATP 250 de Buenos Aires a manos del chileno Nicolás Jarry (6-7(2) y 3-6). El murciano no podrá defender el título logrado el año pasado ante Cameron Norrie y sigue sin estrenar su cuenta de títulos en 2024. En las instalaciones del Buenos Aires Lawn Tennis Club, Alcaraz se topó con un rival inspirado desde la línea de fondo. Aunque el murciano exhibió un gran nival al servicio, apenas inquietó al chileno en los restos.

    Me siento muy agradecido de tener una luchadora como María a mi lado. Pero su abuelo, “erre que erre” no paró hasta verle dentro de un pista de tenis. Antes de eso no dudaba ni por un momento en cogerle de la “manita” y llevarlo a ver torneos de la ATP. The Sporting News presenta cuál es el próximo encuentro y a qué hora juega el chileno, uno de los máximos referentes de Sudamérica.

    Etcheverry jugó un buen partido y pudo cerrarlo antes, pero el nivel mostrado por el europeo se lo impidió y debió traspirar más de la cuenta. El bonaerense, que hacía su debut en el torneo por ser el tercer preclasificado, necesitó 1 hora y 31 minutos de juego para quedarse con la victoria. Cerúndolo ha estado jugando increíblemente bien estas últimas semanas y es un serio candidato a quedarse con el título en territorio serbio. De esta manera, el chileno logró el mejor triunfo de su carrera y el primero ante un jugador ubicado dentrl del Top 2. A su vez, derrotó por quinta ocasión a un tenista ubicado dentre de los mejores 5 del mundo y el octavo ante miembros del Top 10.

    Nicolás Jarry vs Mariano Navone por ATP de Brisbane: hora y dónde ver en vivo

    De esta manera, Alcaraz, que permanece invicto en una gira asiática en la que ya ha conquistado el ATP 500 de Pekín, alcanza las 100 victorias sobre pista dura y encadena ya once triunfos. En octavos se medirá con el ganador del encuentro fratricida entre los franceses Ugo Humbert y Gaël Monfils. Etcheverry, que es el preclasificado número 31 del torneo, se medirá en tercera ronda frente al ganador del partido que protagonizarán el nipón Taro Daniel y el italiano Jannik Sinner, que viene de caer en la final del ATP 500 de Beijing. El platense, que venía de caer en la primera ronda de Tokio, necesitó 3 horas y 44 minutos para quedarse con la victoria frente al neerlandés.

    El chileno derrotó al pupilo de Juan Carlos Ferrero en su tercer enfrentamiento tras haber perdido los dos primeros. El español Carlos Alcaraz reconoció este sábado tras su derrota en semifinales del IEB+ Argentina Open ante el chileno Nicolás Jarry que hay „muchas cosas que mejorar” en vistas de la temporada de tierra batida. Tuvo que volver a acelerar Alcaraz para apuntarse los dos siguientes juegos y cerrar el primer parcial, que el chileno cedió con una doble falta. El chileno Nicolás Jarry logró la segunda victoria de su carrera en el cuadro principal del Masters 1.000 de París-Bercy al superar al italiano Lorenzo Sonego por 7-6 (4) y 6-3, y se situó en segunda ronda, en la que se enfrentará al español Carlos Alcaraz. Jarry tardó una hora y 41 minutos en batir por segunda vez en su carrera al transalpino, que consiguió su pase al tramo principal del último Masters 1.000 del curso desde la fase previa. No quería sorpresas de ningún tipo ni tampoco complicarse más de lo debido el tenista español.

    A primera hora, Nadia Podoroska, venció a olivia Gadecki por 6-2 y 6-4 en un encuentro que se disputó en la Ken Rosewall Areana. No obstante, la alegría le duró poco a los sudamericanos ya que Tomás Etcheverry nada pudo hacer ante Alex de Miñaur, número 9 del ranking ATP, y cayó por un contundente 6-1 y 6-4. El sudamericano, 37 del ránking ATP, con tres títulos en su historial, todos en tierra, Bastad, Santiago y Ginebra, finalista este 2024 en el Masters 1.000 de Roma, su gran logro, y en Buenos Aires, se medirá con Alcaraz, exento del primer tramo del torneo.

    Ganador del abierto argentino del años pasado, el murciano de 20 años manifestó que hoy jugó «un buen tenis», pero admitió que está «muy lejos» de su nivel habitual. La dinámica del encuentro, sin embargo, cambió nada más empezar el siguiente set. Alcaraz se colocó 0-40 y rompió el servicio a la segunda intentona, pero Jarry devolvió el quiebre justo a continuación.

    El murciano, número 2 del ránking de la ATP, no pudo hacer nada contra el juego de un Jarry inspirado. El chileno minó al español con sus puntos por saque directo y dio la gran sorpresa en Buenos Aires. A nivel individual, ha ganado tres títulos ATP 250 –Bastad 2019, Santiago 2023, Ginebra 2023, además de cinco títulos ATP Challenger. También ha alcanzado dos finales de ATP 250 y tres semifinales de un ATP 500. En torneos Masters 1000 ha alcanzado la final de Roma 2024 y en Grand Slams ha llegado a octavos de final en Roland Garros 2023.

    Durante el primer set, el tenista chileno se vio desconcentrado, pues en el segundo juego su rival italiano le quebró el servicio, una ventaja que supo administrar a lo largo del parcial. Del mismo modo, Tabilo estuvo mal en su saque, otro factor determinante para el destino del partido. En la segunda manga, las cosas se igualaron un poco más, para al final decidirse todo en un tie break que terminó favoreciendo al italiano y dejando sin más oportunidades en el torneo al tenista chileno. El tenista español Carlos Alcaraz quedó eliminado este sábado —de madrugada en España— en las semifinales del torneo de Buenos Aires (Argentina), de categoría ATP 250 y que se disputa sobre tierra batida, después de perder por 7-6(2) y 6-3 frente al chileno Nicolás Jarry.

    A nosotros nos encanta su juego y su manera de estar en la pista, con mucha personalidad. Ello no quiere decir que nos encontremos ante un gran tenista que, por supuesto, es la gran referencia de su país en este deporte. Nicolás Jarry terminó el 2024 con muchas caídas y espera cambiar la tendencia en 2025. Su primer paso, en el ATP 250 de Brisbane, fue positivo al imponerse al argentino Mariano Navone por 7-5 y 7-6 (7).

    Con 3-2 en el marcador, el español firmó un 'break’ decisivo que le bastó para llevarse también el segundo set en su segunda bola de partido, tras una hora y 40 minutos de lucha. Ahora, Nicolás Jarry buscará su cuarto título como profesional luego de lo hecho en Bastad 2019, Santiago 2023 y Ginebra 2023. En dicho partido, además, intentará transformarse en el primer chileno en festejar en Buenos Aires desde que Nicolás Massú lo hiciera en 2002. En caso de salir victorioso, logrará el mejor ranking de su carrera ya que escalará hasta la 17° posició del escalafón. Espero seguir jugando el mismo tenis que hoy y meterle presión”, concluyó.

    De esta manera, el bonaerense disputará sus séptimos cuartos de final de la temporada y buscará cerrar el año con buenas impresiones. Hay muchas cosas que mejorar y el nivel tiene que subir», dijo el número 2 de la clasificación de la ATP en una conferencia de prensa tras el juego que perdió por 6-7 (2) y 3-6. A diferencia de tenista chileno, el caso de Tabilo es que llegaba con buenas sensaciones tras su actuación en Montreal; donde alcanzó los octavos de final y cayó ante el italiano Jannik Sinner.